Tras haberse realizado del 9 al 13 de noviembre de 2020 la CIX Asamblea Plenaria de los Obispos de México, donde Mons. Franco Coppola invitó a “renovar y profundizar el compromiso en pro del cuidado de las personas vulnerables, de los más pequeños y frágiles (…), entre los cuales se encuentran quienes han sido objeto de abuso por parte de algunos de nuestros clérigos” y que el 10 de noviembre la Secretaría de Estado del Vaticano publicó un Informe sobre el conocimiento institucional y el proceso de toma de decisiones de la Santa Sede en relación con un ex-cardenal, al día siguiente el Papa Francisco, profundamente apenado, renovó su cercanía con las víctimas de todo tipo de abuso y el compromiso de la Iglesia por erradicar este mal; Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Obispo de la Diócesis de San Juan de los Lagos ha convocado la realización de una Jornada Diocesana de Oración y Solidaridad para con las víctimas de abuso para promover en los ámbitos pastorales actitudes como el reconocimiento y respeto de las víctimas/sobrevivientes de estos crímenes, promover la responsabilidad de cada uno para hablar de estas situaciones ante las autoridades, la promoción de una cultura-espiritualidad del Buen Trato y la oración y el esfuerzo de conversión constante, entre otras.
Para tal fin, el Obispo ha propuesto que en esta Jornada se celebre los días 5 y 6 de diciembre, ofreciendo la Eucaristía por las víctimas y las familias, confrontados por la invitación a la conversión que hace San Juan Bautista este segundo domingo de adviento.
Sin duda alguna, esta Jornada será de gran ayuda para favorecer la cultura de la prevención y promover la justicia y solidaridad con las víctimas de abuso en la Iglesia y en la sociedad.
Para tal fin, la Comisión Diocesana para la Protección de los Menores ha preparado una serie de temas que pueden ayudar a la formación de los agentes de pastoral de las comunidades parroquiales, que se pueden consultar.
Te dejamos a continuación los enlaces para que revises los temas que se han preparado para que juntos caminemos hacia una Cultura del Buen Trato:
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Introducción)
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 1) – ¿Cómo uso mi poder?
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 2) – El Papel de los Laicos
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 3) – Hacia la Cultura de la Prevención
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 4) – Lee, reflexiona y actúa
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 5) – Ambientes sanos y ambientes tóxicos
- Caminando hacia la Cultura del Buen Trato (Tema 6) – Tenemos la capacidad de elegir
Si quieres leer la circular completa ingresa a: https://diocesisdesanjuan.org/wp-content/uploads/2020/12/989-2020_Jornada-Diocesana-de-Oracio%CC%81n-y-Solidaridad-para-con-las-vi%CC%81ctimas-de-abuso.pdf
También puedes consultar los subsidios de oración aquí: